La constelación sistémica

¿Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas «Constelaciones Familiares y Sistémicas»?

Para aquellos que nunca han oído hablar de ello, probablemente pensarán primero en la palabra «constelaciones», que evoca un grupo de estrellas como la Osa Mayor, Andrómeda, Orión, etc. El término «constelaciones familiares» puede parecer más místico, y algunos podrían ver una conexión con la astrología en lugar de la astronomía.

Bueno, ¡no es ni una cosa ni la otra! Se trata de una herramienta terapéutica que se practica en sesiones grupales o individuales.

Como has entendido, la palabra «familiar» evoca el aspecto transgeneracional, pero en este artículo vamos a abordar el aspecto sistémico de la constelación. Así que para aquellos que no desean centrarse únicamente en la familia en terapia, ¡tranquilos! ¡Las constelaciones familiares y sistémicas no se limitan al aspecto familiar!


El aspecto sistémico

Un sistema es, por definición, «un conjunto de elementos que interactúan entre sí según ciertos principios y reglas». A modo de ejemplo, encontramos el sistema solar, una colmena, un sistema político, una asociación, etc.
Cada individuo se desenvuelve y evoluciona dentro de varios sistemas, como el sistema familiar, profesional, amistoso, corporal, etc.
Cada elemento de este sistema se comunica entre sí. Las constelaciones familiares y sistémicas tienen como objetivo rearmar el sistema para armonizar las relaciones entre estos elementos.

Qué tema puedo constelar ?

Las relaciones familiares
Las relaciones familiares abarcan todas las interacciones entre padres, hijos, hermanos, hermanas y otros miembros de la familia extensa. También pueden referirse a temas como la búsqueda de su lugar dentro del círculo familiar.

Las dificultades profesionales
Las dificultades profesionales incluyen, entre otras cosas, problemas en el trabajo, relaciones con la jerarquía, desconexión, pérdida de referencias profesionales, equilibrio entre vida profesional y vida personal, y búsqueda de su lugar en un entorno socialprofesional.

Las relaciones interpersonales
Se refieren a las relaciones amistosas o amorosas.

El bienestar emocional
Puede tratar, por ejemplo, los miedos, fobias, adicciones, ira, tristeza profunda, ansiedad y estrés.

Salud física
Se pueden abordar temas como el dolor regular o la fatiga persistente. Sin sustituir a una opinión médica. No se trata de curar un mal físico, sino más bien de detectar si un dolor repetitivo oculta un mal más emocional, por ejemplo.

Eventos de la vida
Algunos eventos de la vida cotidiana pueden trastornarnos o cambiar nuestro ritmo de vida, como un duelo, un matrimonio, una mudanza, un nacimiento, un proyecto de vida, un divorcio o una separación.

Asuntos financieros
Se puede abordar su relación con el dinero o patrones repetitivos.

En una sesión de constelación familiar y sistémica, los elementos del sistema son colocados y sus interacciones son observadas a través de representantes. Son ellos quienes transmiten la información.

El terapeuta guía la sesión sin intervenir en el sistema, permitiendo al paciente tomar conciencia de una situación desde un ángulo diferente. Es una herramienta muy personal y abierta a nuestro entorno, lo que permite explorar un problema de manera profunda y holística.